• Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
    • Terapia psicológica
    • Terapia de pareja
  • Contacto
  • EN
Realizar consulta
  • Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
    • Terapia psicológica
    • Terapia de pareja
  • Contacto
  • EN
Cómo Superar una Infidelidad, Desde la Ruptura Hasta Volverte a Confiar

Cómo Superar una Infidelidad, Desde la Ruptura Hasta Volverte a Confiar

by tmvoadmin | May 15, 2025 | Psicólogo En Linea

Qué significa realmente superar una infidelidad Superar una infidelidad no se trata solamente de perdonar o de “seguir adelante”. Va mucho más allá de un consejo rápido o una frase de ánimo. Es un proceso emocional profundo, cargado de dudas, dolor y...
Por qué es mejor un psicólogo que hable tu idioma

Por qué es mejor un psicólogo que hable tu idioma

by tmvoadmin | May 10, 2025 | Sin categoría

Hablar desde el corazón no es lo mismo que traducir emociones En terapia, no se trata solamente de comunicar ideas: se trata de expresar emociones, heridas, recuerdos y vivencias profundas. Cuando una persona se encuentra en un proceso terapéutico y debe hacerlo en un...
¿Qué es el Síndrome de Ulises y por qué no se habla lo suficiente?

¿Qué es el Síndrome de Ulises y por qué no se habla lo suficiente?

by tmvoadmin | May 8, 2025 | Psicólogo En Linea

El síndrome de Ulises no aparece en los manuales clínicos tradicionales, pero eso no significa que no exista. Lo padecen miles de personas migrantes en todo el mundo, especialmente quienes han salido de sus países en condiciones extremas, dejando atrás familia, raíces...
Terapia en español: por qué hablar en tu idioma es tan importante para sanar

Terapia en español: por qué hablar en tu idioma es tan importante para sanar

by tmvoadmin | Abr 24, 2025 | Psicólogo En Linea

“Hablar en nuestro propio idioma nativo hace que las emociones fluyan de manera más ligera.” Esa fluidez emocional es esencial en terapia. El español no solo es nuestro idioma, es parte de nuestra historia, de nuestros recuerdos, de nuestra forma de...
¿Tu pareja no te acompaña emocionalmente? Claves para comunicarte mejor

¿Tu pareja no te acompaña emocionalmente? Claves para comunicarte mejor

by tmvoadmin | Abr 24, 2025 | Terapia De Pareja En Español

Una de las frases más duras, pero también más reales que se escuchan en consulta es:“Siento que mi pareja no está conmigo emocionalmente”. No se trata de que no vivan juntos, de que no compartan una casa o una rutina. Se trata de una desconexión más sutil y dolorosa:...
« Older Entries
Next Entries »

Entradas recientes

  • Comunicación no violenta: ejemplos cotidianos en familia y pareja
    ¿Qué es la comunicación no violenta (CNV) y por qué transforma los vínculos? La Comunicación No Violenta es un enfoque práctico para hablar de lo que pasa sin atacar ni defenderse, conectando con lo que... Leer más: Comunicación no violenta: ejemplos cotidianos en familia y pareja
  • Enojo acumulado: cómo expresarlo sin explotar
    Enojo acumulado: ¿qué es y cómo se manifiesta en el cuerpo? El enojo no es “malo”: es una señal de que algún límite fue sobrepasado o una necesidad no fue atendida. El problema aparece cuando... Leer más: Enojo acumulado: cómo expresarlo sin explotar
  • Depresión encubierta: cuando “estoy cansado” significa algo más
    ¿Qué es la depresión encubierta y por qué se confunde con cansancio emocional? Decir “estoy cansado” es socialmente aceptado; admitir tristeza, vacío o apatía no siempre lo es. La depresión encubierta aparece cuando el malestar... Leer más: Depresión encubierta: cuando “estoy cansado” significa algo más
  • Parejas biculturales: conflictos típicos y cómo resolverlos sin pelearse
    ¿Qué hace única a una pareja bicultural? La diferencia cultural es una riqueza… y también un desafío. En una relación bicultural conviven idiomas, costumbres, religiones, ideas sobre la familia política y expectativas sobre los roles... Leer más: Parejas biculturales: conflictos típicos y cómo resolverlos sin pelearse
  • Depresión y soledad en el proceso migratorio: guía práctica para entenderlas y superarlas
    Migrar remueve el suelo: idioma, vínculos, rutinas. Esa mezcla puede activar tristeza, aislamiento y, en algunos casos, un trastorno depresivo. Esta guía te acompaña con ideas claras y un plan paso a paso para recuperar... Leer más: Depresión y soledad en el proceso migratorio: guía práctica para entenderlas y superarlas

YouTube    linkedin    Instagram     Facebook     Email

Términos y condiciones

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados

 


YouTube

 


linkedin


Instagram


Facebook


Email

✅ Psicólogos de Confianza

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados