• Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
  • Contacto
  • EN
Realizar consulta
  • Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
  • Contacto
  • EN

👉¿Qué es la asertividad y cuáles son sus ventajas?

by Noelia Pettine | Jun 21, 2023 | Psicólogo En Linea

Qué es la asertividad y cuáles son sus ventajas

¿Qué es la asertividad?

La asertividad es una habilidad social que poseen ciertos individuos para comunicar y definir sus derechos e ideas de manera adecuada, respetando el de los demás.

Perfil de una persona asertiva

Ser asertivo está ligado en gran parte a tener inteligencia emocional, ya que implica comunicarse de forma efectiva, es decir, de manera firme, respetuosa y empática.

Implica mucho más que saber comunicarse, también consiste en saber cómo y cuándo hacerlo. Decir lo que sentimos o pensamos respetando al otro en el momento indicado.

Ventajas y desventajas de ser asertivo

Cuando decimos que es favorable comunicarse asertivamente, tenemos que pensar que lo importante es la forma en la que esto nos permite manejar los conflictos interpersonales, tomar una conducta activa pero respetuosa y empática; no por temor sino porque somos conscientes de lo que sentimos y deseamos.

  • Nos permite poner límites de forma adecuada y con convicción, saber decir “no” es saludable para cualquier relación interpersonal y con nosotros mismos.
  • Ser asertivo conlleva reconocer nuestras emociones y también regularlas. Por ejemplo, cuando estamos enojados no es un buen momento para comunicar ninguna idea; lo único que sentimos en ese instante es que tenemos razón. Cuando estamos tristes no nos sentimos con fuerzas, por lo tanto, no es momento de plantear una conversación con fines reflexivos.
  • Ser comunicativos, exteriorizar los conflictos internos de manera clara, buscar lograr acuerdos, ser buen negociador, saber poner en palabras los argumentos del porque se piensa o siente tal o cual cosa.
  • Implica fomentar la seguridad en sí mismo, mantener una autoestima elevada, ser empático y consiente de las emociones que vivenciamos y su consecuente regulación.

No existen desventajas para una persona asertiva, pero se debe tener claro que ningún ser humano lo es en un cien por ciento.

Tips para ser asertivo

Trabajar sobre nuestro estilo de comunicación

¿Cómo suelo expresar lo que quiero transmitir? ¿Me cuesta poner en palabras lo que me sucede? Una sugerencia es poder escribir aquello que transcurre en tus pensamientos, es una forma de aclarar ideas y registrar mejor tus estados internos.

Fortalecer la empatía

La empatía suele ser una cualidad que desarrollamos desde muy pequeños a través de los estilos relacionales que nos han enseñado. Implica poder ponerse en el lugar del otro.

Aprender a gestionar nuestras emociones. No es tarea sencilla pero cuando lo logramos aprendemos a discernir que nos hace bien y que no. Nos permite manejarnos por la vida con mayor seguridad y confort.

Ejemplos de asertividad:

  •  Ser consciente que estando enojados no es un buen momento para comunicar ninguna idea; lo único que sentimos en ese instante es que tenemos razón. Es difícil que en un contexto de pelea pueda surgir algo bueno, es mejor comunicar algún desacuerdo en un contexto de calma.
  • Cuando estamos tristes no nos sentimos con fuerzas, por lo tanto, no es momento de plantear alguna conversación con fines reflexivos.
  • Es importante saber que para comunicar alguna noticia importante hay que generar el clima adecuado y/o elegir el medio correcto, por ejemplo, invitar a tomar un café.
  • Ser comunicativos, exteriorizar los conflictos internos de manera clara, buscar lograr acuerdos, ser buen negociador, saber poner en palabras los argumentos del porque se piensa o siente tal o cual cosa.

Asertividad emocional

La asertividad emocional implica saber ponerse en el lugar del otro, saber en qué momento comunicar y de qué manera, teniendo claro en impacto de nuestras conductas en el otro. La terapia en línea es un buen recurso para aprender a desarrollar este recurso vincular.

También incluye el saber en qué momento alejarse, si hay enojo. Abrazar o respetar el espacio íntimo si hay tristeza. Dar contención, si hay miedo. No todos necesitamos lo mismo en un momento de desregulación emocional.

Aprender a poner en palabras las emociones y expresar los sentimientos de manera apropiada te ayudara a potenciar la asertividad emocional.

No asumas, a veces creemos que el otro sabe lo que estamos pensando y/o sintiendo y nos creamos falsas expectativas que lo único que generan es mayor frustración.

Reconocer nuestro lenguaje no verbal es de suma importancia ya que en ocasiones nos pasa desapercibido que nuestros gestos, miradas, postura corporal también comunican y generan reacciones en quien las recibe en la que muchas veces pueden ser favorables y otras no.

Como La Terapia En Linea Puede Mejorar La Asertividad?

La terapia psicológica Online puede desempeñar un papel importante en el mejoramiento de la asertividad. A través de diferentes enfoques y técnicas terapéuticas, un psicólogo puede ayudar a una persona a desarrollar y fortalecer sus habilidades asertivas. Aquí hay algunas formas en las que la terapia psicológica puede contribuir a mejorar la asertividad:

  1. Autoexploración y conciencia emocional: La terapia en linea proporciona un espacio seguro para que las personas exploren sus pensamientos, emociones y comportamientos relacionados con la asertividad. Al aumentar la conciencia emocional y comprender los patrones de pensamiento subyacentes, se pueden identificar las barreras que dificultan la expresión asertiva y se pueden abordar de manera más efectiva.
  2. Identificación y modificación de creencias limitantes: A menudo, las personas tienen creencias negativas o limitantes sobre sí mismas, los demás y la comunicación asertiva. A través de la terapia, se pueden identificar estas creencias y trabajar en su modificación, fomentando una mentalidad más positiva y empoderadora que facilite la expresión asertiva.
  3. Desarrollo de habilidades de comunicación: La terapia psicológica puede enseñar técnicas y estrategias específicas para mejorar la comunicación asertiva. Esto puede incluir el aprendizaje de habilidades de escucha activa, expresión clara y directa, manejo de conflictos y negociación efectiva. Un terapeuta de Tumejorversiononline.com puede brindar retroalimentación, modelado de conductas y oportunidades de práctica para fortalecer estas habilidades.
  4. Manejo del estrés y la ansiedad: El estrés y la ansiedad pueden dificultar la expresión asertiva. La terapia puede ayudar a identificar las fuentes de estrés y desarrollar técnicas de manejo del estrés, así como a abordar la ansiedad social o el miedo a la confrontación. Al reducir estos obstáculos emocionales, se facilita la capacidad de expresarse de manera asertiva en diversas situaciones.
  5. Construcción de autoestima y confianza: La terapia psicológica puede trabajar en el fortalecimiento de la autoestima y la confianza en uno mismo, que son componentes clave de la asertividad. Mediante el fomento de una imagen positiva de sí mismo y la celebración de los logros, la terapia puede ayudar a las personas a desarrollar una mayor seguridad en su capacidad para expresarse asertivamente.

Es importante destacar que el enfoque terapéutico puede variar según las necesidades individuales de cada persona. Al trabajar en colaboración con un psicólogo en linea, se pueden abordar las dificultades específicas relacionadas con la asertividad y desarrollar estrategias personalizadas para promover un estilo de comunicación más asertivo y efectivo.

En nuestra plataforma TU MEJOR VERSION ONLINE encontraras psicólogos online en ESPAÑOL que te ayudaran a potenciar tus habilidades sociales como es la asertividad.

La terapia online es cómoda, simple, efectiva y más económica. No dude en consultarnos!

 

Entradas recientes

  • ¿Qué es la Evaluación Psicológica para Inmigración?
    ¿Qué es una evaluación psicológica para inmigración? Cuando hablamos de procesos migratorios en Estados Unidos, muchas veces pensamos en papeles, abogados y tribunales. Pero lo que pocas personas conocen —y que puede ser una pieza... Leer más: ¿Qué es la Evaluación Psicológica para Inmigración?
  • Cómo la terapia de pareja en línea puede ayudarte con una pareja autoritaria
    Hay relaciones que no duelen de golpe. Duelen en silencio. Duelen cuando cada conversación parece una negociación, cuando cada palabra que dices tiene que ser medida, aprobada, autorizada. Muchas personas no llegan a terapia porque... Leer más: Cómo la terapia de pareja en línea puede ayudarte con una pareja autoritaria
  • ¿Cuánto Tiempo Dura una Terapia Individual en Línea?
    Uno de los miedos más comunes que escucho cuando alguien quiere empezar terapia online es: “¿Y esto cuánto va a durar?” No es raro que quien está por dar el primer paso se sienta ansioso... Leer más: ¿Cuánto Tiempo Dura una Terapia Individual en Línea?
  • ¿Qué es el Desarraigo y Cómo Superarlo con Apoyo Psicológico Online?
    El desarraigo es un estado vivido por aquellos que abandonan su lugar de origen y pierden los lazos que los unen a sus propias raíces. Consiste en la pérdida de los vínculos que unen a un individuo a su entorno social, familiar y cultural, lo que implica una gran repercusión emocional y social.
  • Cómo Superar una Infidelidad, Desde la Ruptura Hasta Volverte a Confiar
    Qué significa realmente superar una infidelidad Superar una infidelidad no se trata solamente de perdonar o de “seguir adelante”. Va mucho más allá de un consejo rápido o una frase de ánimo. Es un proceso... Leer más: Cómo Superar una Infidelidad, Desde la Ruptura Hasta Volverte a Confiar

YouTube    linkedin    Instagram     Facebook     Email

Términos y condiciones

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados

 


YouTube

 


linkedin


Instagram


Facebook


Email

✅ Psicólogos de Confianza

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados