• Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
    • Terapia psicológica
    • Terapia de pareja
  • Contacto
  • EN
Realizar consulta
  • Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
    • Terapia psicológica
    • Terapia de pareja
  • Contacto
  • EN

✍️Cómo mejorar la autoestima

by Noelia Pettine | Jul 20, 2025 | Psicólogo En Linea

Mejorar autoestima Terapia Online

Qué es la autoestima?

Autoestima es la valoración, percepción o juicio positivo o negativo que una persona hace de sí misma en función de la evaluación de sus pensamientos, sentimientos y experiencias. Se trata del reconocimiento propio de las cualidades y los defectos.

La forma en que una persona se valora está influenciada en muchas ocasiones por los agentes externos o el contexto en el que se encuentra el individuo, por ello puede cambiar a lo largo del tiempo.

En este sentido, la autoestima puede aumentar o disminuir a partir de situaciones emocionales, familiares, sociales o laborales, incluso, por nuestra autocrítica positiva o negativa.

Si sientes que tu autoestima es baja y quieres aumentarla debes ser capaz de tratarte bien.

Fortalecer la autoestima

Algunas cuestiones que pueden ayudar a fortalecer nuestra autoimagen podrían ser:

  • Recordar vivencias positivas que seguramente existan en tu vida. Focaliza sobre aspectos que ayuden a sentirte mejor, no sobre aquello negativo que te tira más abajo.
  • No te compares con los demás, cada persona tiene sus propias cualidades por lo tanto vos también. Concéntrate en lo bueno tuyo por sobre lo bueno que ves en los demás. NO IDEALIZES a los otros.
  • Preguntate por qué tu baja autoestima. Capaz se deba a cuestiones de tu niñez, como te han hecho sentir tanto en tu casa como en los contextos en los que formabas parte.
  • Date el valor que mereces. La autoestima está relacionada con el modo en el que percibes a ti mismo. Anota las cualidades positivas que ves en vos, está bueno reconocerlas y hacerlas concretas.
  • Si encontrás defectos, analizá si se trata de un defecto, un error o una conducta. ¿La podés cambiar o modificar con acciones? También pensá que la mirada es subjetiva, lo que para vos es un defecto para otro puede ser una virtud.
  • No te ancles en el pasado, tomá impulso de él. Si es algo que te avergüenza dejalo ir. Todos cometemos errores, la idea es aprender de ellos. Céntrate en el aquí y ahora.

Si sentís que te cuesta ponerlos en práctica, si te cuesta ver la realidad desde otra perspectiva, si te cuesta cambiar conductas, pensamientos o emociones no dudes en buscar ayuda no hagas de tu malestar una agonía. Mereces vivir mejor y quererte un poco más. Mereces tu mejor versión.


Solicitar turno

Entradas recientes

  • Burnout laboral: señales, prevencion y recuperacion con terapia online.
      ¿Te has sentido agotado, estresado o desmotivado en tu trabajo? Tal vez has notado que tu energía y entusiasmo han disminuido, y te cuestionas si podrías estar experimentando Burnout laboral. En este artículo, exploraremos... Leer más: Burnout laboral: señales, prevencion y recuperacion con terapia online.
  • Terapia para ansiedad: ejercicios practicos para hacer entre sesiones.
    ¿Te has sentido abrumado por la ansiedad y te preguntas qué puedes hacer entre sesiones de tu terapia? La buena noticia es que hay ejercicios prácticos que puedes realizar para ayudarte a gestionar esos momentos... Leer más: Terapia para ansiedad: ejercicios practicos para hacer entre sesiones.
  • Como elegir un terapeuta online segun tu problema concreto.
    En un mundo cada vez más digital, la terapia online ha emergido como una opción viable y efectiva para muchas personas. Sin embargo, al buscar un terapeuta online, es normal sentir incertidumbre. ¿Cómo sabes si... Leer más: Como elegir un terapeuta online segun tu problema concreto.
  • Depresión por desarraigo
    hablar de la posibilidad de hacer terapias online para mejorar el desarraigo y sobre todo hablar con alguien que entienda tu idioma nativo
  • Comunicación no violenta: ejemplos cotidianos en familia y pareja
    ¿Qué es la comunicación no violenta (CNV) y por qué transforma los vínculos? La Comunicación No Violenta es un enfoque práctico para hablar de lo que pasa sin atacar ni defenderse, conectando con lo que... Leer más: Comunicación no violenta: ejemplos cotidianos en familia y pareja

YouTube    linkedin    Instagram     Facebook     Email

Términos y condiciones

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados

 


YouTube

 


linkedin


Instagram


Facebook


Email

✅ Psicólogos de Confianza

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados