• Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
  • Contacto
  • EN
Realizar consulta
  • Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
  • Contacto
  • EN

👉¿Qué es la empatía y cuáles son sus características?

by Noelia Pettine | Nov 10, 2020 | Psicólogo En Linea

Personas empáticas

¿Qué es la empatía?

La empatía es la capacidad de comprender los sentimientos y emociones intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que el otro siente. En pocas palabras es ponerse en el lugar del otro.

La empatía se considera una característica importante de la inteligencia emocional, por lo tanto, poder desarrollarla nos permitirá mejorar nuestras relaciones interpersonales al comprender, ayudar y acompañar en sus emociones a quien lo necesite en el momento justo.

6 Características de una persona empática

  1. Saber escuchar: Les presta atención a las personas no solo en su comunicación verbal sino también no verbal. Con esto se refiere a que sabe decodificar los estados emocionales que reflejan las expresiones faciales y corporales.
  2. Ser atento: Le da importancia a lo que le están contando, haciendo sentir que le es de interés.
  3. Reflexionar: No solo escucha, sino que hace devoluciones oportunas.
  4. Interpretar señales no verbales: Identifica el malestar del otro sin necesidad de que se lo tengan que decir; también pregunta si lo detecta.
  5. Mostrar comprensión: La persona empática valida las emociones de otro. No rechaza ni invalida lo que el otro siente. Esto no significa que deba sentir igual en una situación semejante sino más bien es poder ponerse en ese lugar y comprender. Algunos ejemplos podrían ser las frases: “entiendo como debes sentirte”, “que felicidad deberías tener”.
  6. Ser contenedor: Sabe contener en los estados emocionales como ser la tristeza, dando un abrazo en el momento oportuno o invitando a dialogar cuando presiente que el otro siente la necesidad de ser escuchado.

Beneficios de una persona empática

  • Disfruta de las relaciones interpersonales
  • Ayuda a resolver conflictos
  • Se predispone a ayudar a los demás
  • Es un buen líder
  • Es solidario y cooperativo
  • Genera relaciones sanas y confortables

Conclusión sobre la empatía

Algunas personas tienen la inteligencia emocional que les permite ser empáticos, pero si se encuentra dificultad para ponerla en práctica se puede desarrollar o potenciar la empatía siempre y cuando haya conciencia de las propias acciones y ganas de encontrar una mejor versión de sí mismo.

En caso que quieras descubrir si contás entre tus características con la cualidad de la empatía o quieres potenciarla no dudes en contactarte con TU MEJOR VERSIÓN ya que es un espacio donde encontrarás profesionales especializados en el área.


Solicitar turno

Entradas recientes

  • Depresión y soledad en el proceso migratorio: guía práctica para entenderlas y superarlas
    Migrar remueve el suelo: idioma, vínculos, rutinas. Esa mezcla puede activar tristeza, aislamiento y, en algunos casos, un trastorno depresivo. Esta guía te acompaña con ideas claras y un plan paso a paso para recuperar... Leer más: Depresión y soledad en el proceso migratorio: guía práctica para entenderlas y superarlas
  • ¿Qué es la ansiedad migratoria y cómo se relaciona con el estrés aculturativo?
    Migrar no es solo cambiar de país: es negociar una identidad nueva mientras tu cerebro lidia con incertidumbre, microduelos y —a veces— discriminación. A ese cóctel lo solemos llamar ansiedad migratoria: nerviosismo persistente, rumiación (“¿y... Leer más: ¿Qué es la ansiedad migratoria y cómo se relaciona con el estrés aculturativo?
  • Psicólogos en español en Estados Unidos: guía práctica para elegir bien
    Encontrar psicólogos en español en EE. UU. no va solo de idioma. Lo he visto una y otra vez en foros y grupos latinos: el primer miedo es “¿me van a entender en español?”, y... Leer más: Psicólogos en español en Estados Unidos: guía práctica para elegir bien
  • ¿Qué es la Evaluación Psicológica para Inmigración?
    ¿Qué es una evaluación psicológica para inmigración? Cuando hablamos de procesos migratorios en Estados Unidos, muchas veces pensamos en papeles, abogados y tribunales. Pero lo que pocas personas conocen —y que puede ser una pieza... Leer más: ¿Qué es la Evaluación Psicológica para Inmigración?
  • Cómo la terapia de pareja en línea puede ayudarte con una pareja autoritaria
    Hay relaciones que no duelen de golpe. Duelen en silencio. Duelen cuando cada conversación parece una negociación, cuando cada palabra que dices tiene que ser medida, aprobada, autorizada. Muchas personas no llegan a terapia porque... Leer más: Cómo la terapia de pareja en línea puede ayudarte con una pareja autoritaria

YouTube    linkedin    Instagram     Facebook     Email

Términos y condiciones

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados

 


YouTube

 


linkedin


Instagram


Facebook


Email

✅ Psicólogos de Confianza

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados