• Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
    • Terapia psicológica
    • Terapia de pareja
  • Contacto
  • EN
Realizar consulta
  • Nosotros
  • Programas
  • Evaluaciones
  • Blog
  • Terapias
    • Terapia psicológica
    • Terapia de pareja
  • Contacto
  • EN

🧐¿Qué son los celos y por qué surgen?

by Noelia Pettine | Oct 5, 2020 | Psicólogo En Linea

Qué son los celos y por qué surgen

¿Qué son los celos y por qué surgen?

Lo celos son una respuesta emocional inherente al ser humano que surge como una forma de proteger lo que se quiere.

Los seres humanos aprecian, aman, quieren a sus pertenencias, sus puestos de trabajo, sus amigos, parejas, etc. y la idea de perder ese lugar o al menos sentir que está en peligro los martiriza con ese sentimiento horrible.

Suele creerse que los celos son una señal de amor, pero en exceso, nada más lejos que la realidad. No tienen que ver con el amor, sino más bien con el control, la manipulación, con el querer poseer al otro como un objeto.

Cuando los celos ya no se pueden controlar es que se han transformado en patológicos. Lo preocupante de esta situación es que puede llegar al más oscuro de los escenarios.

La cultura nos atraviesa y es ahí donde no hay que quedarse estancado, vivimos inmersos en un sistema de creencias, valores, costumbres que parecería que nos determinan. Dependerá de cada uno que tipo de relación desea vivir.

Pero lo que quiero dejarte bien en claro es que los celos son un arma de manipulación que expresan miedos e inseguridades, de las cuales no debes hacerte cargo ni deben confundirte ya que aparecen escondidos detrás de un amor inmenso.

 El amor sano es en libertad, libertad en todos los sentidos.

¿Cómo se manifiestan los celos, o qué actitudes pueden dar indicio de una persona celosa?

La celotipia es la expresión patológica de los celos. Si tu o tu pareja manifiestan alguno de los siguientes rasgos no los dejes pasar

  • Ansiedad y preocupación constante por la pareja y sus acciones.
  • Actitudes paranoicas y violentas con la pareja.
  • Aislamiento del grupo familiar y social.
  • Necesidad de estar junto a su pareja todo el tiempo.
  • Sospechas constantes de que son víctimas de un engaño amoroso.
  • Sentimientos de abandono constantes.
  • Baja autoestima y sentimiento de inseguridad.

Ayuda psicológica

Si eres una persona que padece celos o sufres porque tu pareja te cela de forma desmedida no dudes en buscar ayuda profesional.


Solicitar turno

Entradas recientes

  • ¿Es normal sentir culpa por haber dejado a mi familia en mi país de origen?
    Entendiendo la culpa al dejar a la familia La sensación de culpa puede aparecer en distintas situaciones de la vida, y dejar a la familia en el país de origen es una de esas experiencias... Leer más: ¿Es normal sentir culpa por haber dejado a mi familia en mi país de origen?
  • Cómo saber si necesito terapia online: 10 señales claras en el día a día
    ¿Te has preguntado si necesitas terapia online? Muchas personas enfrentan situaciones difíciles y no siempre sabemos cuándo es el momento de buscar ayuda profesional. Por eso, en este artículo, vamos a explorar diez señales que... Leer más: Cómo saber si necesito terapia online: 10 señales claras en el día a día
  • Estrés de adaptación en Estados Unidos: herramientas prácticas para latinos
    Introducción Te has encontrado lidiando con el estrés de adaptación al mudarte a Estados Unidos. Esta experiencia puede ser desalentadora, especialmente para latinos que enfrentan nuevos retos culturales, laborales y sociales. En este artículo, exploraremos... Leer más: Estrés de adaptación en Estados Unidos: herramientas prácticas para latinos
  • Ansiedad después de emigrar: por qué aparece y cómo empezar a manejarla
    La ansiedad tras la emigración Emigrar puede ser un proceso emocionante, pero también trae consigo desafíos emocionales significativos. ¿Te has encontrado sintiendo ansiedad después de mudarte a un nuevo país? Este sentimiento es más común... Leer más: Ansiedad después de emigrar: por qué aparece y cómo empezar a manejarla
  • Burnout laboral: señales, prevencion y recuperacion con terapia online.
      ¿Te has sentido agotado, estresado o desmotivado en tu trabajo? Tal vez has notado que tu energía y entusiasmo han disminuido, y te cuestionas si podrías estar experimentando Burnout laboral. En este artículo, exploraremos... Leer más: Burnout laboral: señales, prevencion y recuperacion con terapia online.

YouTube    linkedin    Instagram     Facebook     Email

Términos y condiciones

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados

 


YouTube

 


linkedin


Instagram


Facebook


Email

✅ Psicólogos de Confianza

By Growthing Marketing
© 2025 Tu Mejor Versión Online, todos los derechos reservados